Nuestra entrada a Noruega es fría, no podía ser de otra forma, son las 24 horas y en el aeropuerto de Oslo no está ni el “gato”. Recogemos el coche de alquiler y nos dirigimos directamente hacia Rjukan, el lugar más popular en los últimos tiempos de la escalada en hielo de Noruega.
Nos levantamos muy tarde y nos vamos directamente vestidos de “romanos” a las zonas de escalada para tomarle la medida al hielo nórdico. En el lugar conocido como el puente de Vemork hay dos cascadas, una a
Llegamos de nuevo al hotel y bajamos a la cocina para preparar
¡Oye!, ¿Qué pensáis hacer mañana?
Pues… Algo para ir haciéndonos a este hielo.
Andreas, nos propone Lipton WI7, famosa por su color y dificultad en el mundo entero, nos comenta que está formada y que no durarán mucho estas condiciones. Así que nos vamos a hacer al hielo de Noruega deprisita, aunque nosotros no decimos que no.
El día 4 de febrero, desayunamos como vikingos y nos vamos directamente a Lipton, primero
Empezamos metiendo la pata, o sea, Carlos la mete en el lago que precede a la cascada en cuestión, la visión es increíble, primero un resalte incomodo, luego muchos tubos y un free standing de
Al día siguiente, decidimos escalar Juvsoila WI 6, es la joya de Rjukan es bonita, esbelta y en un lugar privilegiado del valle, terminamos el día haciendo Nye Vemork WI 5.
¿QUE HACEMOS AHORA? PUES IRNOS HACIA EL NORTE A LA AVENTURA.
Por el camino hacemos una clásica famosa Grutnotefossen WI 5 y llegamos al pueblo minúsculo de Laerdal otro lugar solitario pero, eso si, tranquilo. (Solo vemos 3 o 4 personas y 10 o 15 cuervos, un “marchón”)
Vemos cascadas muy verticales, lejanas y bellas, hemos recorrido
Dudamos seriamente el atacarla, pero más triste seria no haberlo intentado y como siempre mantengo “PREFIERO NAUFRAGAR MIL VECES A NADAR EN EL MAR DE LA CALMA”
El día 9 de Febrero muy temprano entramos en el valle, el coche se nos sale de la carretera, lo dejamos en la cuneta y nada mas empezar las cuatro horas de aproximación a la cascada, cae una enorme piedra desde la ladera derecha del valle, parece como si una panda de Trolls le hubiera empujado porque no quieren que entremos en su territorio, hay un silencio sepulcral.
Llegamos debajo de la columna de
Ya en la cumbre de la cascada nos colocamos las frontales bebemos la escasa agua que nos queda y empezamos a bajar, 10 abalakovs nos dejan en el lugar de donde partimos, nos rodean enormes bloques que se han caído durante el día,
De vuelta a Oslo le preguntamos a Andreas y sus amigos, los cuales conocen casi todo lo que hay en Noruega y les enseñamos la cascada que hemos hecho, no tienen constancia de que estuviera abierta pero una vez en España, me llaman confirmando nuestra apertura.
ROHANFOSSEN
(Rohan es el pueblo vikingo en la película del Señor de los Anillos, nos pareció un nombre apropiado y respetuoso con el lugar)

No hay comentarios:
Publicar un comentario